// diseño web

Un proceso de diseño web de última generación ayuda a crear sitios web de éxito de forma más rápida y eficiente.

Los sitios web bien diseñados ofrecen más que estética. Atraen a los visitantes y ayudan a la gente a entender su producto, empresa y marca a través de una variedad de indicadores, tal como imágenes, texto e interacciones. Esto significa que cada elemento de su sitio web debe trabajar para lograr un objetivo bien definido.

¿Pero cómo se consigue esta síntesis armoniosa de elementos? Mediante un proceso de diseño web holístico que tenga en cuenta tanto la forma como la función.

Nuestro proceso de desarrollo de sitios web incluye siempre los siguientes ocho pasos:

8 pasos para su próximo diseño web

01.
Identificación de objetivos

Nuestro director trabajará directamente con el cliente para determinar los objetivos que debe cumplir el nuevo sitio web. Requisitos de los clientes potenciales, marca, etc.

02.
Definir el alcance y los plazos de tiempo

Una vez que conozcamos los objetivos del sitio, podremos definir el alcance del proyecto, es decir, qué páginas y características necesita el sitio para alcanzar los objetivos y el plazo para completarlos.

03.
Creación de un mapa del sitio

Con los alcances bien definidos, ahora podemos configurar un mapa del sitio, definiendo cómo se relacionarán el contenido y la funcionalidad.

04.
Creación de contenidos

Ahora que tenemos una imagen más clara del sitio, podemos empezar a crear contenido para las páginas individuales, siempre teniendo en cuenta la optimización para los motores de búsqueda (SEO) para mantener las páginas centradas en un solo tema.

05.
Elementos visuales

Una vez que tenemos la arquitectura del sitio y el contenido en su lugar, podemos empezar a trabajar en la marca visual. Dependiendo del cliente, esto podría estar ya bien definido, pero este requisito también podría redefinir el estilo visual desde cero.

06.
Testeo

Una vez que hayamos configurado todas sus páginas y definido cómo se mostrarán a los visitantes de su sitio web, es el momento de asegurarse de que todo funciona. Combinando la navegación manual del sitio con una variedad de dispositivos y rastreadores automatizados, identificaremos todo, desde problemas de experiencia de usuario hasta simples enlaces rotos.

07.
Publicación

Una vez que todo funciona a la perfección, es el momento de planificar y ejecutar el lanzamiento del sitio. Esto incluye la planificación del calendario de lanzamiento y las estrategias de comunicación, por ejemplo, ¿cuándo se lanzará y cómo se hará saber al mundo? Después de eso, es hora de celebrar y destapar el champagne.

08.
Mantenimiento del sitio

Los sitios web son entidades vivas que requieren un cuidado y mantenimiento constantes.

03.
Code Tech
Architecture

We decouple the codes which enable our team to work faster and independently.

04.
Iterative Delivery Approach

We break the implementation process into smaller pieces to deliver value incrementally.

05.
Code
Reviews

We identify issues like file leaks, memory leaks, and performance signs with code reviews.

06.
Standups
and Demos

Weekly reviews, demos, and standups ensure coordination among team members and the client.

¿Tiene preguntas? Tenemos las respuestas.

¿NECESITA UNA CONSULTA?


1. Identificación de objetivos

En esta fase inicial, debemos identificar el objetivo fundamental del sitio web, normalmente en estrecha colaboración con el cliente u otros responsables. Entre las preguntas que hay que explorar y responder en esta fase del proceso de diseño y desarrollo del sitio web se encuentran:

  • ¿Cuál es el segmento de población ideal para el sitio web?
  • ¿Qué esperan encontrar o hacer los usuarios en el sitio?
  • ¿El objetivo principal de este sitio web es informar, vender o entretener?
  • ¿Es necesario que el sitio web transmita claramente el mensaje principal de la marca o forma parte de una estrategia de marca más amplia?
  • ¿Qué sitios de la competencia existen, si es que hay alguno, y en qué debería inspirarse este sitio o diferenciarse de estos competidores?

Esta es la parte más importante de cualquier proceso de desarrollo web. Si no se responde a todas estas preguntas con claridad en el briefing, todo el proyecto puede empezar en la dirección equivocada.

En esta fase, es importante entender el perfil del público destinatario del sitio web y desarrollar un profundo entendimiento de su competencia.

2. Definir cómo y cuándo

Uno de los problemas más comunes y difíciles que afectan a los proyectos de diseño web es el retraso... El cliente llega con un objetivo en mente, pero éste se va ampliando, evolucionando o cambiando por completo a medida que avanza el proyecto.

Esto no es necesariamente un problema para nosotros, ya que nos adaptamos a un entorno que evoluciona positivamente. Si el aumento de las expectativas no va acompañado de un aumento del presupuesto y los plazos, el proyecto puede convertirse rápidamente en algo completamente irreal.

Establecer un calendario coherente para el proyecto, definiendo los puntos clave, puede ayudar a mantener unos límites y plazos alcanzables. Esto supone una referencia inestimable tanto para los responsables de la planificación como para los clientes, y le ayuda a mantenerse centrado en la tarea y los objetivos que nos ha encomendado.

3. Creación de un mapa del sitio

El mapa del sitio constituye la base de cualquier sitio web bien diseñado. Ayuda a dar al diseñador web una idea clara de la arquitectura del sitio e ilustra las relaciones entre las distintas páginas y elementos de contenido.

Construir un sitio sin un mapa del sitio es como construir una casa sin un plano.

El siguiente paso es encontrar la inspiración para el diseño y crear un borrador. Los wireframes proporcionan una estructura para acomodar los elementos visuales y de contenido del sitio y pueden ayudar a identificar posibles lagunas en el mapa del sitio.

Aunque un wireframe no contiene ningún elemento de diseño final, sirve de guía para el aspecto final del sitio. También puede servir de inspiración para dar formato a varios elementos del sitio.

4. Creación de contenidos

Una vez establecido el armazón del sitio web, usted puede centrarse en el aspecto más importante: el contenido escrito.

El contenido tiene dos propósitos esenciales:

1. El contenido estimula el compromiso y la acción.

En primer lugar, el contenido atrae a los lectores y les incita a realizar las acciones necesarias para alcanzar los objetivos de un sitio. En ello influyen tanto el contenido en sí (la redacción) como la forma de presentarlo (la tipografía y los elementos estructurales).

Un estilo de redacción aburrido y poco inspirador, de largo aliento, rara vez mantiene la atención de los visitantes durante mucho tiempo. Un contenido breve, ágil e intrigante los capta y hace que hagan clic en otras páginas. Aunque las páginas necesiten mucho contenido -y a menudo es así-, analizar adecuadamente ese contenido dividiéndolo en párrafos cortos complementados con imágenes puede ayudar a mantener un tono más convincente y atrapante.

2: SEO

El contenido también aumenta la visibilidad de un sitio en los motores de búsqueda. La práctica de crear y mejorar el contenido para que se clasifique bien se conoce como optimización para motores de búsqueda o SEO.

Definir las palabras y frases clave adecuadas es esencial para el éxito de cualquier sitio web. ¿Qué buscan sus clientes potenciales en la web? ¿Qué términos utilizan realmente los usuarios durante una búsqueda?

Nuestro trabajo de diseño web se centra en diseñar sitios orientados a obtener resultados excepcionales de SEO. Las palabras clave para las que se quiere clasificar deben incluirse en la etiqueta del título, cuanto más cerca de la parte superior, mejor. Las palabras clave también deben aparecer en la etiqueta H1, la meta descripción y el contenido de la página.

Los motores de búsqueda detectan más fácilmente los contenidos bien redactados, informativos y ricos en palabras clave, lo que contribuye a que el sitio sea más fácil de encontrar.

Por lo general, el cliente produce la mayor parte del contenido, pero es fundamental que le orientemos sobre las palabras y frases clave que debe incluir el texto.

5. Elementos visuales

Por fin, es el momento de crear el estilo visual del sitio. Esta parte del proceso a menudo estará conformada por los elementos de marca existentes, las opciones de color y los logotipos determinados por el cliente. Pero también es la fase del proceso de diseño web en la que un buen diseñador web puede expresar su estilo.

Las imágenes están adquiriendo un papel cada vez más importante en el diseño web. Las imágenes de alta calidad no solo dan a un sitio un aspecto profesional, sino que también comunican un mensaje, están optimizadas para dispositivos móviles y ayudan a generar confianza.

Los usuarios quieren ver imágenes en un sitio web. Las imágenes no sólo hacen que una página sea más atractiva, sino que también mejoran la comunicación del texto e incluso pueden transmitir mensajes clave sin que la gente tenga que leer.

Siempre recomendamos contar con la ayuda de un fotógrafo profesional para obtener las imágenes adecuadas. Nos aseguramos de que todas las imágenes estén comprimidas sin perder calidad, ahorrando en los tiempos de carga de la página, y que las imágenes sean tan responsivas como el sitio.

El diseño visual es una forma de comunicar y atraer a los usuarios al sitio. Si se hace correctamente, puede determinar el éxito del sitio.

6. Testeo

Una vez que el sitio tenga todas sus imágenes y contenidos, estaremos listos para testearlo.

Cada página se probará a fondo para garantizar que todos los enlaces funcionan y que el sitio se carga correctamente en todos los dispositivos. Los errores pueden ser el resultado de pequeños fallos en el código y, aunque suele ser un problema encontrarlos y solucionarlos, es mejor hacerlo antes que presentar al público un sitio que no funciona.

Siempre examinamos los metatítulos y las descripciones de las páginas. Incluso el orden de las palabras en el meta título puede afectar al rendimiento de la página en un motor de búsqueda.

7. Publicación

Por último, llega la parte favorita de todos en el proceso de diseño de un sitio web: cuando todo se ha probado a fondo y el cliente está satisfecho con el sitio, es el momento de lanzarlo.

No debe dar por sentado que todo saldrá a la perfección. Es posible que aún haya elementos que deban arreglarse. El diseño web es un proceso fluido y continuo que requiere un mantenimiento constante.

El diseño web -y el diseño en general- consiste en encontrar el equilibrio adecuado entre forma y función. Hay que utilizar las fuentes, los colores y los elementos de diseño adecuados. Pero la forma en que los usuarios navegan y experimentan su sitio es igual de importante.

Nos adherimos (corporativa y personalmente) a este enfoque holístico y nos esforzamos por crear un sitio que camine por la delicada cuerda floja entre ambos.

Una cosa clave que hay que recordar sobre la fase de lanzamiento es que no es ni mucho menos el final del trabajo. La belleza de la web es que nunca está terminada. Una vez que el sitio está en marcha, se pueden realizar continuamente pruebas de usuario con nuevos contenidos y funciones, controlar las estadísticas de acceso y perfeccionar la comunicación.

8. Mantenimiento del sitio

Actualizar el contenido, realizar cambios en el back-end, arreglar enlaces rotos... todos estos pasos son fundamentales en el proceso de diseño, pero el hilo conductor es la estrategia: el deseo de alcanzar un objetivo, de hacer avanzar a la organización, de prosperar en un entorno competitivo.

¿Tiene un proyecto o una idea?

Si ha leído hasta aquí quizá sea porque está interesado en lo que podemos hacer por usted. Póngase en contacto con nosotros y juntos definiremos una estrategia para construir o mejorar su sitio web.

es_ESEspañol